Como ya sabéis, el próximo Domingo 19 de Febrero a las 12:30 h. en la Parroquia de Santa María de la Oliva, tendremos el tradicional Concierto Sinfónico como en Honor a nuestra Patrona y posterior traslado a su ermita. A continuación os presentamos el repertorio exquisitamente seleccionado por nuestra Directora...
María Santísima del Dulce Nombre – Luis Lerate Santaella
Una vez comenzado este año y ya en camino de nuestra ansiada Semana Santa, hemos decidido retomar nuestra sección “Corchea a corchea”, donde descubrimos todo acerca de nuestras marchas, en esta ocasión vamos a comenzar con una de las marchas más emblemáticas del Martes Santo, “María Santísima del Dulce Nombre”,...
Así es «The Ghost Ship» de José Alberto Pina
Otra semana os traemos una pequeña reseña sobre otra de las obras que vamos a interpretar en nuestro próximo concierto, cuyo hilo conductor y título será “Rumbo a las Américas”, por ello os dejamos con “The Ghost Ship” de nuestro amigo y gran compositor José Alberto Pina Picazo, vamos a...
Así es la Suite Colombiana «Arullo» de Victoriano Valencia
Otra semana os traemos una pequeña reseña sobre las obras que vamos a interpretar en nuestro próximo concierto, recordemos que el hilo conductor de éste será “Rumbo a las Américas”. La siguiente obra que integrará este concierto será la Suite Colombiana titulada “Arullo”, del compositor colombiano Victoriano Valencia, Arrullo es...
Así es «Las Arenas» de Manuel Morales
Después de unas semanas de nuestro último concierto, hoy volvemos presentando las obras para el próximo, en esta ocasión su título e hilo conductor será “Rumbo a las Américas”. La primera obra que integrará este concierto será el pasodoble sinfónico “Las Arenas”, del compositor valenciano Manuel Morales Martínez, quién mejor...
«La Virgen de Sevilla» (Victor López López)
La composición combina dos caracterres complementarios entre sí: el triunfal y el melancólico, cuya síntesis da lugar a un cariz especialmente dulce y romantico que trata de vocar las emociones que despierta la Esperanza Macarena. De hecho, la peculiar inclusión de cornetas en la tonalidad inicial de Sib mayor aporta...
«María Santísima del Subterráneo» (Pedro Gámez Laserna)
Hoy vamos a conocer en profundidad en nuestra sección “corchea a corchea”, una de las grandes marchas de nuestra Semana Santa. “María Santísima del Subterráneo” del ilustre compositor D. Pedro Gámez Laserna, compuesta en 1961, y dedicada a la Virgen del Subterráneo de la sevillana Hermandad de la Sagrada Cena....