
Directora
Amadora Mercado Pérez | Directora de Orquesta
Actualmente desempeña el cargo de directora titular de la Sociedad Filarmónica Ntra. Sra. de la Oliva de Salteras (Sevilla). Nacida en Bailén (Jaén), es titulada superior en Dirección de Orquesta por el Conservatorio Superior de Música de Málaga. También adquiere el título de Grado Elemental de Piano en el Conservatorio Elemental de Música “Reina Sofía” de Bailén (Jaén) y de Grado Medio de Clarinete en el Conservatorio Profesional de Música “Andrés Segovia” de Linares (Jaén).
Recientemente ha sido galardonada con el Premio en Dirección de Orquesta “Octav Calleya” por el Conservatorio Superior de Música de Málaga otorgado a la mejor calificación del Trabajo Final de Estudios.
Ha sido nombrada en dos concursos como “Mejor alumna del primer Taller de Dirección Musical organizado por la Asociación Juvenil Orquesta Filarmonía Granada e impartido por Ricardo J. Espigares Carrillo” y “Mejor alumna del curso de Dirección Musical organizado por la Sociedad Filarmónica Ntra. Sra. de la Oliva de Salteras (Sevilla) e impartido por Lucía Marín”.


Ha participado como directora invitada en la Orquesta Filarmonía Granada, Banda Municipal de Música de Málaga, Banda de la Escuela Municipal de Música de Lepe (Huelva), Asociación Banda de Música de Cabra (Córdoba), A.M.C. Banda de Música de Puertollano (Ciudad Real), Banda Municipal de Música de Fuengirola (Málaga), Asociación Musical “Antonio Vivaldi” de Chiclana de Segura (Jaén), Asociación Unión Musical Bailenense de Bailén (Jaén) y Banda Sinfónica de Dos Torres (Córdoba).
En lo que respecta a música contemporánea, ha dirigido estrenos absolutos como La Batalla de Bailén 1808 de A. Cámara, Robin Williams de F. Aguilar, Reposo de D. Romero de la Rocha, o Whats!? o Mar Áureo de J. R. García, entre otros. Así mismo, ha participado en el XVI Ciclo de Música Contemporánea del Conservatorio Superior de Música de Málaga en calidad de directora. También ha colaborado en un proyecto con el fin de realizar estrenos absolutos con una orquesta formada en el C.S.M. Málaga habiendo estrenado La guerra no cambia nunca de C. Fernández y El enamorado y la muerte de C. Vázquez.
Dentro del ámbito de la dirección continúa formándose con el maestro Miguel Romea y ha recibido clases de maestros como Enrique García Asensio, José Miguel Rodilla, Lucía Marín, Andreas Becker, David García Carmona, Ángel Luis Pérez Garrido o José Rafael Pascual Vilaplana, entre otros.